Cargando Eventos

« Todos los Eventos

UNA VENTANA AL UNIVERSO. ESPECIAL CIELO PROFUNDO DE OTOÑO

octubre 25 @ 21:00

Descripción: La actividad se divide en dos partes no necesariamente consecutivas en el tiempo. Planetario al Aire libre y observación astronómica.

Generalmente comenzaremos con el reconocimiento del cielo estrellado a simple vista, tanto de las estrellas -especialmente la Polar- como de las constelaciones y figuras (asterismos) principales visibles en las primeras horas de las noches estivales. Trataremos sobre la mitología de las constelaciones, los colores de las estrellas, los caminos del cielo, las constelaciones zodiacales, los movimientos de la Tierra, lo que tiene de especial la Polar,… Será esta primera parte una sesión de Planetario al Aire Libre.

La segunda parte tendrá que ver con la observación con potentes telescopios de aquello que sea lo más interesante en la noche. Como la Luna estará pasado unos días de Luna nueva, dedicaremos el tiempo a observar aquellos cuerpos celestes denominados de Cielo Profundo, esto es, galaxias, nebulosas, cúmulos y asociaciones estelares,… Esto dará lugar a tratar sobre evolución estelar y galáctica, el futuro del Sol,.. y lo haremos en base a los cuerpos observados «in situ» en vivo y en directo. El final de la observación será Saturno.

Recomendaciones: Es conveniente traer sillas plegables o mantas / esterillas para el suelo y ropa de abrigo, más de la que considere necesaria.

No es cuestión de frio, lo es de ir bien abrigados»  Es fácil caer en el error de pensar que aún siendo primeros de otoño no hará frio. Pero sí, puede hacer frío. No es que se trate de un frio de invierno pero es frio al fin al cabo si no vamos abrigado. El Observatorio se sitúa en plena naturaleza a 1200 metros de altitud, y esta altura implica menor presión atmosférica y por lo tanto menor temperatura en varios grados que en cotas más bajas. Por ello:

  • Llevar ropa de abrigo de más con la ventaja que si no hace falta se puede dejar en el coche.
  • Es conveniente llevar varias capas de ropa ligera que podamos ponernos o quitarnos según sea necesario.
  • Si quieres llevar linterna es mejor que sea de luz roja, lo que se puede conseguir simplemente cubriendo el foco con un plástico o papel de celofán rojo.

Reserva: Es conveniente y se hará por correo electrónico a inscripciones@astrotorcal.es o rellenando el formulario www.astrotorcal.es/inscripciones indicando en el asunto el tipo de actividad y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos (obligatorios para reservar):

  • Nombre y apellido de contacto.
  • Día de la actividad
  • Cuántos seréis
  • Número de teléfono móvil de contacto para enviar whatsapps (o SMS en su caso) de avisos de última hora como anulación de la observación por mal tiempo, pero siempre en la medida de lo posible y teniendo en cuenta que las previsiones son eso, previsiones.

Recibiréis a vuelta de correo la confirmación o no de reserva. En caso de no recibir nada en un día o dos mirad en las carpetas de SPAM y NO DESEADOS. Si aún así no encuentras la confirmación de la reserva enviad un whatsapp al 600 703 700 indicando vuestro problema.

Importante: Si deseáis venir a una observación prevista en el mismo día, mejor que enviar un correo electrónico (que también) es conveniente llamar directamente por teléfono al 600 703 700, o mejor enviar un whatsapp solicitando plazas e indicando que es para ese mismo día, nombre y apellidos y cuántos seréis. Responderemos en cuanto podamos.

Lugar de encuentro: Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera, junto al Centro de Visitantes Torcal Alto.

Hora de la cita: 21:00

Duración: 2 horas mínimo.

Precio: 10 €/persona salvo jubilados y menores de 12 años que será de 8 €/persona.

Detalles

Fecha:
octubre 25
Hora:
21:00